Mi lista de blogshttps://leccionesdehistoria.com/

lunes, 5 de marzo de 2018

IES LUÍS DE GÓNGORA

Uno de los objetivos prioritarios dentro de esta asignatura es el de conocer recursos didácticos aplicables a la asignatura de dibujo, tanto en el ámbito de las enseñanzas obligatorias como en los bachilleraros. Por este motivo decidimos visitar el IES Luís de Góngora, centro  que acoge uno de los cuatro bachilleratos de artes que se imparten en nuestra ciudad. La primera parte de nuestra sesión consistió en una visita guiada por en centro, especialmente orientada a las aulas de dibujo y diseño. Este recorrido se desarrolló atendiendo a las explicaciones del profesor de dibujo Andrés G. Leyva, al cual transmitimos desde este blog educativo nuestro agradecimiento.



La segunda parte de nuestra clase la dedicamos al cine español. Desde esta asignatura de recursos didácticos, está siempre en nuestra mira presentar el cine como importante recurso didáctico para nuestros alumnos y alumnas, es por ello, que en la medida de lo posible intentemos ofrecer al alumnado de este Máster el visionado de películas artísticas, procurando siempre que se encuentren dentro del importante banco de recursos que presenta el cine español.

En esta ocasión tuvimos el pacer de disfrutar viendo la película El Pisito (1959), dirigida por Marco Ferreri e Isidoro M. Ferry. Presentada por el profesor José Miguel Gutiérrez Manjón al que acompañaban los profesores Fernando Molero y Francisco J. Ridríguez Mesa.


ESCUELA DE ARTE DIONISIO ORTIZ

El pasado día 12 de febrero tuvimos la oportunidad de visitar la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de nuestra ciudad. Allí conocimos de forma directa, a través de las explicaciones del profesor Luis Manuel García Cruz subdirector de la escuela, el funcionamiento de talleres como el de vaciado cerámica o fundición.



miércoles, 7 de febrero de 2018

Bienvenidos al Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 2018

Un  año más retomamos este blog creado en exclusividad  para el alumnado  del Máster de Profesorado Secundaria. Con él pretendemos año tras año perfilar una  guía que nos sirva como banco de recursos didácticos fruto de un trabajo colaborativo entre  alumnos, alumnas y la profesora responsable de impartir las materias: Recursos y Evaluación.
Os doy la bienvenida y nos vemos en clase. 

martes, 6 de febrero de 2018

Formación Profesional Andaluza

Enseánzas de la Formación Profesional de Andalucía
 Dentro de las Enseñanzas Profesionales andaluzas podemos encontrar el siguiente cat´salogo de títulos en sus diferentes niveles

FP Básicas. Catálogo de títulos
FP Grado Medio. Catálogo de títulos
FP Grado Superior. Catálogo de títulos

domingo, 14 de febrero de 2016

SIN RUIDO

El jueves 11de febrero nos desplazamos a la Filmoteca de Andalucía para asistir a la presentación del documental SIN RUIDO, elegido en esta asignatura como ejemplo de plasticidad en el lenguaje visual. A la presentación del documento asistió el director del mismo Jesús Pulpón Jiménez que estuvo acompañado por Pablo García Casado director de Filmoteca de Andalucía, Elisa Hidalgo Ruiz directora del Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba y Pedro Poyato Sánchez director del master en cinematografía de la Universidad de Córdoba.
Para el coloquio debate contamos con la presencia de la protagonista del documental la bailaora Inmaculada Lobato " la Polvorilla"

viernes, 5 de febrero de 2016

EL PRIMER DIA DE CLASE

El pasado jueves 4 de febrero fue nuestro primer día de clase, en él tuvimos oportunidad de conocernos y expresar cual es la formación de nuestros/as alumnos/as al igual que sus expectativas de trabajo. En el plano didáctico abordamos temáticas como: la evaluación inicial, metodologías de trabajo y dificultades en el aprendizaje del alumno.




lunes, 1 de febrero de 2016

BIENVENIDOS AL CURSO 2015/16

Os queremos dar la bienvenida al curso 2015/16 en  nuestro blog de Enseñanzas Artísticas.
Este, tiene como objetivo ser una herramienta de trabajo que, funcionará no solo como banco de recursos a compartir; también será un lugar de encuentro para reflexiones y propuetas.

Deseamos que sea un curso donde se cumplan vuestras espectivas tanto en el plano formativo como en el profesional.

Nos vemos en clase.