Mi lista de blogshttps://leccionesdehistoria.com/

viernes, 18 de febrero de 2022

UN NUEVO CURSO 2021/22

 

 Iniciamos una nueva andadura en el Máster de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Dibujo. El comienzo de este curso ha sido por la puerta grande, ya que nuestra primera clase ha tenido lugar en  la sala de exposiciones de la Fundación Cajasol de Córdoba. En los espacios de esta entidad hemos podido conocer el trabajo que bajo el título LOS TRAZOS PERDIDOS, nos presenta el escultor, pintor y grabador Luis Manuel García Cruz. 
 
El autor de la obra que aquí se presenta, además de todos los calificativos empleados en su presentación, es profesor en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de nuestra ciudad. Es por ello, que hemos elegido esta muestra. Entendemos que no hay mejor modo de comprender el proceso creativo de una  obra  artística que de la mano de la persona que ha concebido, desarrollado y materializado un proyecto artístico. 

Esta visita se engloba dentro del aprendizaje de recursos metodológicos que nuestros alumnos y alumnas, futuros docentes del mañana, tendrán que aplicar en sus clases.

Creo que todos/as hemos disfrutado tanto de la exposición, como de las explicaciones  y anécdotas que el escultor Luis Manuel ha compartido con el grupo. Desde aquí quiero agradecer a este gran compañero, la dedicación de su tiempo y la colaboración desinteresada que siempre ofrece a este Máster y a nuestro alumnado.

Un abrazo Luis. 






      

miércoles, 17 de febrero de 2021

BIENVENIDOS al curso 2020/21

Año tras año me pongo en contacto con el alumnado del Máster de Secundaria a través de este blog para darles la bienvenida a un nuevo curso. Este hecho bastante protocolario se ha venido sucediendo de forma cotidiana desde  hace más de diez años. A lo largo de todo este tiempo hemos visto  cambios como la modificación de las asignaturas impartidas, la evolución de las metodologías empleadas así como las actividades realizadas por los alumnos y alumnas. 

Cuando hice mi habitual entrada de saludo el pasado curso, nada hacía presagiar  los acontecimientos, jamás vividos, que nos tocarían conocer. Aún no sabíamos que  un virus llamado COVID-19 vendría a cambiar nuestras vidas. La rápida expansión de la enfermedad, el colapso en los hospitales y  el  significativo aumento en las defunciones, nos situó en medio de una pandemia mundial a la que solo podíamos responder con un confinamiento absoluto. Ante este inusual panorama en marzo de 2020 fuimos testigos de como se cerraban las puertas a la forma de vida que todos conocíamos, medidas entre las que se encontraban el cierre de todos los centros educativos incluidas las Universidades. Pues bien un año después del inicio de esta pesadilla y aunque aún nos falte bastante camino por andar hasta llegar a la añorada "normalidad", me siento muy contenta de poder recibir a los alumnos de este Master y deciros

Bienvenidos al curso 2020/21. 

viernes, 14 de febrero de 2020

Visita a la exposición: ISLAS AL MEDIODÍA

El pasado día 12 de febrero tuvimos la oportunidad de visitar la exposición del Grupo Córdoba contemporánea, presentada en la sala de VIMCORSA. Allí nos esperaban algunos de los pintores componentes de la muestra para explicarnos el proceso creativo de las obras presentadas. Desde aquí enviamos nuestro especial agradecimiento a: Francisco Arroyo, José Manuel Belmonte, Francisco Escalera, Mª José Muñoz, Francisco Vera y Pepe Puntas, aunque este último  no pudo acompañarnos sí que nos ayudó a gestionar la visita. 








miércoles, 5 de febrero de 2020

MÁSTER 2019-20

Año tras año me gusta dejar constancia en este blog de los alumnos y alumnas que optan por una formación específica que les permita adquirir los conocimientos y capacitación necesaria como futuros docentes, motivo que les lleva a cursar este Máster de secundaria.

He aquí una visita realizada por el alumnado al IES Séneca.

Sala de profesores IES Séneca


Aula de Dibujo

miércoles, 30 de enero de 2019

BIENVENIDOS/AS AL MÁSTER 2018/19

Estimados alumnos y alumnas un año más nos damos cita a través de este blog para daros la bienvenida al MÁSTER EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.

Como en años anteriores aquí encontraréis información sobre las asignaturas de: recursos didácticos y evaluación, además de realizar visitas de interés para las enseñanzas artísticas entre las que se encuentran una visita a la Escuela de Arte Dionisio Ortiz y al Ilustre Colegio de Abogados donde comentaremos una exposición de pintura.

Espero que estas asignaturas os resulten de interés y sean productivas para un cercano futuro como docentes.

Nos vemos en breve.
Vuestra profesora.
Mª Dolores Jiménez Vañliente.  

martes, 20 de marzo de 2018

CÓMO ABORDAR LA EVALUACIÓN EN NUESTRAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS



Apartado r) del artículo 23.3 del Decreto 327/2010, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.

Aquí se establecen los criterios generales que tienen por finalidad establecer pautas para la unificación y validación de las programaciones didácticas que elaboran los departamentos didácticos.



Las programaciones didácticas, conforme a lo establecido en la normativa vigente, deberán incluir, al menos, los siguientes apartados:

1. Concreción de objetivos de la asignatura.
2. Estrategias metodológicas.
3. Medidas de atención a la diversidad.
4. Contenidos.
5. Criterios de evaluación.
6. Indicadores de logro sobre los procesos de aprendizaje.
7. Instrumentos de evaluación.
8. Criterios de calificación.
9. Indicadores de logro sobre los procesos de enseñanza y la práctica docente.

ACCESO A DOCUMENTO COMPLETO 
 

lunes, 5 de marzo de 2018

IES LUÍS DE GÓNGORA

Uno de los objetivos prioritarios dentro de esta asignatura es el de conocer recursos didácticos aplicables a la asignatura de dibujo, tanto en el ámbito de las enseñanzas obligatorias como en los bachilleraros. Por este motivo decidimos visitar el IES Luís de Góngora, centro  que acoge uno de los cuatro bachilleratos de artes que se imparten en nuestra ciudad. La primera parte de nuestra sesión consistió en una visita guiada por en centro, especialmente orientada a las aulas de dibujo y diseño. Este recorrido se desarrolló atendiendo a las explicaciones del profesor de dibujo Andrés G. Leyva, al cual transmitimos desde este blog educativo nuestro agradecimiento.



La segunda parte de nuestra clase la dedicamos al cine español. Desde esta asignatura de recursos didácticos, está siempre en nuestra mira presentar el cine como importante recurso didáctico para nuestros alumnos y alumnas, es por ello, que en la medida de lo posible intentemos ofrecer al alumnado de este Máster el visionado de películas artísticas, procurando siempre que se encuentren dentro del importante banco de recursos que presenta el cine español.

En esta ocasión tuvimos el pacer de disfrutar viendo la película El Pisito (1959), dirigida por Marco Ferreri e Isidoro M. Ferry. Presentada por el profesor José Miguel Gutiérrez Manjón al que acompañaban los profesores Fernando Molero y Francisco J. Ridríguez Mesa.